En la Asociación para la Promoción de la Economía del Bien Común hemos querido que este post de enero sea una oportunidad para hacer balance sobre lo que EBC Euskadi ha realizado en el año que se acabó 2016 y para soñar sobre lo que realizará en este año recién estrenado 2017. Sin duda, esta reflexión será más optimista o más pesimista según con las gafas que miremos nuestra actividad y nuestro entorno.
Este 2016 en nuestro contexto mundial, estatal, autonómico o municipal nos muestra que el bien común es un objetivo “desconocido” y no asumido por muchas personas que actúan a nivel político, económico y social. La violencia, la pobreza y la “basura” siguen campando a sus anchas en el planeta mientras nos entretenemos en ese objetivo impuesto y poco consciente del consumo desaforado (el gran motor del sistema capitalista). Sin embargo, a quienes pertenecemos a esta asociación todo ello nos sirve de acicate para buscar formas razonables, prácticas y divertidas de extender el bien común.
Por eso mismo seguimos con el ilusionante proyecto de impulsar la Economía del Bien Común en el municipio de Eibar. Este año hemos tenido la gran suerte de conocer a muchas personas y entidades que están en ese camino y apuestan por que este municipio busque estrategias económicas justas y en pro del bien común de Eibar (Beharrian y su Proiektuen Azoka, AlternatEibar, Andretxea y sus asociaciones como Pagatxa….) Todas ellas nos animan a seguir compartiendo y por eso, próximamente, les invitaremos a ellas junto a todo tipo de entidades (partidos políticos, el ayuntamiento, las asociaciones , etc.) así como a la ciudadanía a una jornada sobre las cláusulas sociales para la contratación pública. Este es un tema que podría poner en práctica el espíritu transformador de la ciudad de Eibar y por eso pensamos que merece la pena profundizar en su conocimiento. Os informaremos en breve sobre los detalles del evento.
También este año hemos compartido experiencias y tiempo fuera de Eibar con grupos, asociaciones, personas que nos inspiran y nos hacen ver que nos estamos solos en la búsqueda de alternativas económicas. Con Fiare, Goiener, OikoKredit, ZarautzOn estuvimos el 8 de octubre en el mercado solidario de Zarautz, invitados por la Coordinadora de Solidaridad de este municipio. En septiembre de este año también, REAS Euskadi nos ha aceptado como una entidad socia, algo que nos ha llevado a participar en varias de sus actividades. El 10, 11 y 12 de noviembre estuvimos en su II Congreso de Economía Social y Solidaria estatal donde conocimos iniciativas que encajan en el marco económico que propone la EBC y que nos hicieron ver que ya hay muchas personas y entidades que están practicando los valores de la EBC con mucha alegría y entusiasmo en su día a día. El 19 de noviembre, en Bilbao, su mercado social anual también nos dio la oportunidad de presentar la filosofía de EBC en una microcharla. Sin duda, todas estas entidades nos ayudarán a proponer ideas innovadoras en Eibar y en todos los proyectos que asumamos en este 2017.
Y como punto final a la crónica de nuestras actividades, nos gustaría mencionar una iniciativa cultural La embarcada artivista que dedicó su última acción a la Economía del Bien Común. Así participamos en el programa de la capitalidad de Donostia 2016, en la casa de cultura de Loiola, de esta ciudad, gracias a la invitación del Museo de la Paz y de la fundación Gernika Gogoratuz. Es esta última entidad la que nos ha invitado recientemente a unas jornadas que nos harán reflexionar sobre la economía de la paz, sin duda una perspectiva relacionada con la la EBC. Allí estaremos el 30 y 31 de enero porque estamos seguros de que aprenderemos mucho en esos días y porque esta perspectiva también nos inspirará en este año de 2017.
Y para terminar, nos gustaría agradecer a Juan Uria y Mikel Izurzu, dos compañeros de la EBC Euskadi que este año empiezan fuerte y que harán que las actividades y los proyectos de la asociación tengan el conocimiento, la energía y el ímpetu que tanto necesitamos para esa transformación económica y social que queremos. Aupa Juan yMikel!
Sé el primero en comentar.